
¿A que no sabías que la piel es un órgano? De hecho se trata del órgano más grande de todos los que hay en nuestro cuerpo pues tiene una superficie de unos 2 metros cuadrados y pesa alrededor de cinco kilos. La función principal de nuestra piel es hacer de escudo protector frente a todos los elementos externos que son perjudiciales para nuestro organismo, pero como cualquier barrera protectora, con el tiempo (en nuestro caso la edad) y otros factores se va deteriorando, pierde elasticidad, salen arrugas, manchas, etc. Hoy en concreto vamos a hablar de manchas en la piel. Sé que a muchas de vosotras os preocupan, especialmente las manchas en la cara y en las manos por estar en sitios tan visibles y tan poco estéticos. Muchas personas se llegan a acomplejar por miedo a que los demás piensen que son manchas de vejez, manchas de suciedad, hongos o cualquier otra afección de la piel contagiosa.
¿Por qué salen manchas en la piel?
Nuestra piel puede experimentar cambios de pigmentación por muy diversos motivos. Por ejemplo, durante el embarazo, los cambios hormonales que experimenta la mujer hacen que su piel en determinadas zonas se pigmente fuertemente y se oscurezcan algunas zonas de su piel. Tras el embarazo, la piel suele recuperar su color natural, pero en algunos casos no y es preciso utilizar alguna técnica blanqueadora. La piel también puede oscurecerse o aclararse si tomamos el sol de forma inadecuada, por culpa de hongos e incluso en algunas personas se producen manchas cuando su piel entra en contacto con perfumes, colonias, alcohol u otros productos químicos.
En el mercado existen muchas cremas blanqueadoras o despigmentantes que pueden aclarar la piel si aparece manchada, igualmente las hay que estimulan la pigmentación en caso de tener el problema contrario, pero siempre es preferible tratar antes con métodos naturales que a veces son igual de efectivos.
Remedios naturales para quitar las manchas en la cara, manos y cualquier otra parte de nuestra piel
Y no solo manchas, si no cualquier marca en la piel fruto del acné, cicatrices de heridas y otras imperfecciones de la piel similares que habitualmente se tratan con laser, peeling o técnicas dermoabrasivas.
Un remedio muy conocido y eficaz, hasta el punto que los propios dermatólogos lo recomiendan, consiste en algo tan sencillo como utilizar agua oxigenada. Tan solo necesitamos empapar un algodón con agua oxigenada y humedecer la mancha en nuestra piel suavemente. No hace falta rascar, ni apretar fuerte como si fuéramos a quitar suciedad, tan solo humedecemos la piel y repetimos este proceso una vez cada día durante un par de semanas. Ya verás que efectivo es.
También es muy eficaz utilizar yogur mezclado con limón o naranja sobre zonas oscuras de la piel para aclararla. El zumo de limón es un blanqueador de la piel muy eficaz y no solo lo puedes mezclar con yogur, otro preparado muy bueno para blanquear manchas de la piel consistiría en mezclar 4 cucharadas de leche en polvo, un par de cucharadas de zumo de limón, y una cucharada de miel de abeja. La pasta resultante se coloca sobre la mancha en la piel y se deja reposar unos diez minutos, luego nos lavamos con agua templada y verás que si repites el truco varios días la piel no solo se aclara si no que queda tersa y suave.
Además de los trucos anteriores para quitar manchas, se pueden emplear otros muchos blanqueadores naturales directamente sobre la piel, como el vinagre disuelto en agua o la manzanilla en infusión. Se aplicarían igual que el agua oxigenada y en varios días notaríamos resultados.
¿Tú conoces algún truco para aclarar la piel de forma natural? Nos encantaría saberlo.
Sin duda que esta pagina ademas de ser de importancia es muy halagadora para el tratamiento de la piel ademas de ser sencilla y facil de hacer.
G. Gil