
La alopecia es una afección muy habitual en varones que ocasiona la caída del cabello y la perdida de pelo en ciertas áreas de la cabeza. No obstante no es un problema exclusivo del varón y aunque con mucha menos frecuencia, a veces también afecta a mujeres provocando la calvicie femenina. Si ya entre los hombres la calvicie suele ser motivo de preocupación por cuestiones estéticas, la calvicie en la mujer es aún más traumática precisamente porque ocurre con menos frecuencia. Nadie quiere quedarse calvo y en cuanto detectamos que se nos cae demasiado el cabello, es menos fuerte o nos crecen las entradas tratamos de detener la calvicie acudiendo a distintos remedios para la calvicie o utilizando algún tratamiento anticaida. ¿Pero son realmente eficaces esos remedios para la alopecia? Eso es lo que vamos a tratar de discernir hoy.
Para empezar, es necesario saber que existen distintos tipos de alopecia. La más habitual con diferencia es la alopecia androgénica o alopecia androgenética que se debe a factores hereditarios y genéticos. Es el tipo de calvicie mas corriente, la padecen sobre todo los hombres debido a que es precisa la participación y presencia de andrógenos, las hormonas masculinas, para que ocurra. También se le denomina alopecia prematura, calvicie prematura, alopecia común o calvicie común por ser tan frecuente.
Otro tipo de alopecia menos común es la alopecia areata, un tipo de calvicie muy relacionado con situaciones de estrés y ansiedad que se manifiesta con perdida de pelo solo en ciertas zonas de la superficie de la cabeza, creando áreas sin cabello con forma circular o de moneda y distribuidas irregularmente. No obstante puede llegar a progresar hasta que se caiga totalmente todo el pelo de la cabeza.
También existen otros tipos de calvicie como la calvicie seborreica o alopecia seborreica, la alopecia nerviosa o calvicie nerviosa y la alopecia traumática.
¿Qué alternativas y tratamientos capilares tenemos para combatir la alopecia? ¿Se puede curar la calvicie? Pues existen tratamientos para la calvicie de muy distinta naturaleza, tanto remedios naturales para la calvicie como productos de laboratorio y técnicas quirúrgicas, que pueden ayudarnos a detener la caída del cabello en mayor o menor medida dependiendo de la naturaleza de nuestra calvicie y de las causas que la provocan.
Hoy no hablaremos de los remedios naturales para la calvicie para no hacer demasiado extenso este artículo, lo vamos a dejar para una próxima entrega. Nos vamos a centrar en otras alternativas de laboratorio.
Existen dos compuestos químicos que combinados suelen ofrecer buenos resultados contra la calvicie evitando nuevas perdidas, fortaleciendo el cabello y haciendo que vuelva a crecer. Se trata del finasteride (propecia) y el minoxidil. Hay varios productos que los utilizan para solucionar la calvicie y que puedes encontrar en la farmacia, pero ojo, el finasteride tiene contra indicaciones importantes para las mujeres y solo debe ser usado por varones. Te recomendamos consultes con tu farmacéutico o con un médico cual puede ser el tratamiento capilar adecuado.
Otra solución para la calvicie cuando todo lo demás ha fallado pero mucho más drástica y cara es someterse a un trasplante de pelo o también llamado injerto capilar. Los resultados además, a pesar de que estas técnicas han avanzado muchísimo no son del todo naturales (pelo de muñeca) ni son para toda la vida, puede requerir pasar por quirófano más veces para repasar.
Enlaces relacionados: calvicie femenina.
mmm la verdad es que yo noce de este tema ha mi se me ha
venido callendo el pelo desde hace unos años
pero muuy lento enverdad y si meda mucho miedo quedarme
calvo tan joven por que apenas tengo 19 años y yatengo unas
entras algo pronunciadas no se si tenga remedio esto por que los
transplantes son caros y aparte meda miedo por que tengo una cicatris en la cabeza y no se si eso pueda ser dañino
espero y me puedan ayudar.
yo tengo 20 años, hace un año que seme esta caendo el cabello prove unos cuantos tratamientos pero nada. aveces me ciento muy preocupado de esta cituación nose si pueda curarme de esta enfermedad.
tengo 20 años y hasta los pelos delos genitales seme han caido y otras hareas intimas q hagoo??