
Sentirse bajo de ánimo de vez en cuando es algo completamente normal y a todos nos pasa en algún momento de nuestras vidas. Pero cuando el vacío y el desanimo se apoderan de nosotros y se resisten a irse podríamos estar frente a un caso de depresión y ansiedad. La depresión puede hacer que sientas como si llevaras una losa sobre tu cabeza, que las cosas cotidianas del día a día se vuelvan insoportables e impedir que disfrutes la vida como lo hacías antes. Pero no importa lo desesperado y desanimado que te encuentres, lo importante es que puedes mejorar, porque la depresión tiene cura y hay tratamientos muy buenos. Para eso no obstante, es necesario que entiendas la depresión, conocer cuales son las primeras señales, los síntomas de depresión, las causas y luego los tratamientos para salir de ese pozo.
¿Qué es la depresión?
Todos experimentamos altos y bajos en nuestro estado de ánimo. La tristeza es una reacción normal a los problemas e inconvenientes que nos van surgiendo en el día a día. Y mucha gente usa la palabra depresión para tratar de explicar o describir esos sentimientos, pero la depresión es mucho más que tristeza.
Algunas personas describen la depresión como vivir en un pozo hondo y oscuro del que no saben salir. No obstante estar deprimido no implica estar triste, algunas personas deprimidas no se sienten tristes, si no más bien sin vida, sin esperanzas, vacíos, apáticos y los hombres en concreto más irritables, agresivos, violentos y activos.
Independientemente de los síntomas particulares, la depresión es bien distinta a la tristeza normal y corriente ya que nos imposibilita y nos afecta a un nivel tan grande que no podemos hacer vida normal, trabajar ni relacionarnos con los demás, conduciéndonos poco a poco hacia el desastre si no ponemos remedio y buscamos tratamiento para nuestra enfermedad, pues eso es lo que es, una enfermedad.
¿Estoy deprimido?
Si te sientes identificado con bastantes de los siguientes síntomas y señales que vamos a explicar, y estos no remiten con el tiempo, entonces podrías estar sufriendo depresión clínica.
- No puedes dormir o duermes demasiado.
- No te puedes concentrar en tareas que previamente te resultaban sencillas y ahora te parecen difíciles.
- Te sientes sin esperanzas y desamparado.
- No puedes controlar tus pensamientos negativos, por más que lo intentes.
- Has perdido el apetito o por el contrario comes más que antes.
- Estás mucho más irritable de lo normal en ti.
- Consumes mas alcohol de la cuenta u otras sustancias peligrosas.
- Tienes pensamientos suicidas o piensas que no merece la pena vivir.
La depresión varía de persona a persona pero hay algunas señales muy comunes que pueden hacernos sospechar. Es importante recordar que todos tenemos altos y bajos, pero cuantos más síntomas tengas y cuanto más se prolonguen en el tiempo, es más probable que se trate de depresión. Si dichos síntomas hacen tu vida más penosa y difícil de sobrellevar, entonces es el momento de buscar ayuda.
Señales y síntomas más comunes de la depresión.
- Sentimiento de desamparo y desesperanza. Pesimismo muy marcado, todo me va mal y no puedo hacer nada para mejorar las cosas.
- Perdida de interés en las actividades cotidianas. Desinterés por antiguos hobbies, pasatiempos, actividades sociales que antes disfrutábamos o incluso el sexo. La persona depresiva realmente pierde la habilidad de disfrutar de todas las cosas de la vida.
- Variaciones de apetito y peso. Se producen significantes ganancias o perdidas de peso en poco tiempo.
- Cambios en el sueño. Aparece el insomnio, dificultad para conciliar el sueño, nos despertamos muy temprano o por el contrario también puede ocurrir que el depresivo duerma mas horas de lo normal. Ambas situaciones pueden darse y alternarse.
- Rabia e irritabilidad, incluso con violencia. Todo nos pone de los nervios y nuestra tolerancia a casi todo se ve muy disminuida.
- Perdida de energía y fatiga. Todo nos da pereza y no nos apetece hacer nada, uno se siente exhausto y como si nos hubiesen chupado toda la energía.
- Sentimiento de culpa y de no servir para nada. Uno se vuelve muy crítico consigo mismo y no se perdona ningún error.
- La depresión puede hacer que recurramos a cosas para evadirnos de la realidad nocivas para nuestra salud, como el abuso de sustancias y medicamentos, el juego, que practiquemos deportes peligrosos, etc.
- Problemas de concentración. Dificultad para enfocarse, tomar decisiones o recordar cosas.
- Dolores y molestias para los que no hay una explicación ni causa física aparente. La persona depresiva se queja con más frecuencia de dolores de cabeza, dolores en las articulaciones, dolor de espalda, dolores musculares y de estómago.
Deja un comentario