
La diabetes es una enfermedad bastante corriente que afecta a buena parte de la población, se estima que alrededor de un 6% de las personas la padecen y por encima de los setenta años el porcentaje asciende hasta el 15%. Es una enfermedad crónica para la que hasta el momento no hay cura y por tanto hay que aprender a convivir con ella y sobrellevarla lo mejor posible y siempre con vigilancia médica y siguiendo el tratamiento adecuado dependiendo del tipo de diabetes que se padece. Ya hablamos de remedios y tipos de diabetes así como de los síntomas de la diabetes en otra ocasión pero hoy vamos a ampliar un poco más la información porque nunca está de más.
La diabetes aparece debido a un mal funcionamiento de nuestro páncreas que deja de fabricar insulina en las cantidades necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo o la fabrica pero de no con la calidad que esta debiera tener. La insulina es muy importante porque es la sustancia que se encarga de regular las cantidades de azúcar en sangre y hace que la glucosa sea transportada hasta el interior de nuestras células en las cantidades precisas. Si no hay insulina o su calidad es deficiente, se produce un aumento de azúcar en nuestra sangre que se traduce en graves problemas de salud pues poco a poco se van dañando nuestros riñones (nefropatía), corazón, sistema cardiovascular, problemas neurológicos, puede provocar ceguera por retinopatía, impotencia etc. De ahí la importancia de tener controlada la diabetes.
La diabetes o diabetes mellitus puede aparecer en casi cualquier momento de nuestras vidas y dependiendo de ese momento y de la naturaleza y causas de la diabetes podemos decir que existen tres tipos de diabetes que podríamos llegar a padecer. Diabetes tipo 1, más frecuente en la infancia y entre los adolescentes o principios de la vida adulta. Diabetes tipo 2 que se presenta en edades más avanzadas y Diabetes gestacional que normalmente está asociada al embarazo y se puede controlar. Cada una de ellas tiene sus síntomas y particularidades.
Las causas de la diabetes pueden ser muchas, pero hay factores que la favorecen como la obesidad y la alimentación. Pero vamos a ver cuales suelen ser los síntomas generales y más corrientes de diabetes.
- Visión nublada.
- Cambios de humor e irritabilidad.
- Sensación de hambre frecuente e inusual.
- Sed excesiva.
- Sensación de debilidad, cansancio y somnolencia sin razón aparente.
- Frecuente malestar en el estómago y vómitos.
- Pérdida de peso.
- Picazón o entumecimiento en las manos o los pies.
- Infecciones frecuentes de todo tipo.
- Aumento de las ganas de orinar y la frecuencia.
- Cortes y rasguños que no se curan, o que se curan muy lentamente.
- Y por supuesto, elevados niveles de azúcar en sangre y orina
No hay una única forma de tratar la diabetes, normalmente se le ataca desde varios frentes con terapias que incluyen ejercicio físico, una dieta adecuada y por supuesto medicación, todo ello orientado a controlar los niveles de glucosa en sangre y evitar las complicaciones que conlleva esta enfermedad.
El diagnostico de la diabetes es muy importante para empezar con el tratamiento cuanto antes, por eso si tienes los síntomas arriba descritos o crees que puedes padecer la enfermedad, debieras consultar a tu médico cuanto antes para determinar si tienes diabetes o no.
mira por favor soy diabetico y mi pene ya no se excita como antes no llega a la totalidad de antes que puedo hacer gracias, las relaciones no tienen penetracion no llegoooo y para mi es un problema por favor diganme algo como volver a loo que era gracias
de todos los sintomas presentados yo en mi opjnion solo persivi baja de peso , sed y horinar con mas frecuencia y en lo sexual aun no presento ese sintoma
mi padre sufre de diabetes el tiene 65 años,desde hace un tiempo el ha perdido fuerzas en las piernas , y masa muscular las tiene muy delgadas, tambien se puso torpe para caminar, estos sintomas son producto de la enfermedad. gracias por la respuesta.
Quisiera saber q remedios naturales hay para ayudar a combatir esta enfermedad, espero respuesta gracias…