
Hoy vamos a tratar de poner un poco de luz sobre un tema muy interesante especialmente para nuestras lectoras, la fibromialgia. Y digo esto porque la fibromialgia es una enfermedad que prevalece entre el género femenino, ya que por término medio afecta a tres mujeres por cada varón. En algún otro artículo la habíamos mencionado de pasada pero hoy trataremos de profundizar más, resolver cualquiera de vuestras dudas y aportar soluciones en forma de tratamientos y remedios naturales que pueden mejorar la condición de la enferma o enfermo.
Para empezar hay que tratar de definir qué es la fibromialgia para poder así entender a qué nos enfrentamos. Cuestión que no es nada fácil, ya que hoy por hoy la fibromialgia es todavía una gran desconocida para los profesionales médicos. La fibromialgia es una enfermedad que provoca una alteración de los mecanismos del dolor de la persona y cuya causa o causas se desconocen hasta el momento. El síntoma más característico de la fibromialgia es el dolor crónico de músculos y huesos, pero también viene acompañada de otros síntomas como la fatiga, sensación continua de cansancio incluso después de dormir y descansar, rigidez en los músculos por las mañanas o después de estar un rato inactivos, dificultad para concentrarse, falta de memoria, pérdida de fuerza en las extremidades, aparición de contracturas, debilidad extrema, depresión y ansiedad entre otras cosas.
Al hablar de fibromialgia también hay que mencionar lo que se conoce como «puntos gatillo» que son puntos del cuerpo y los músculos súper sensibles donde se siente un dolor muy intenso y localizado. Por lo general los primeros síntomas de fibromialgia suelen hacer acto de presencia a partir de los 40 años de edad, pero también afecta a mujeres más jóvenes.
Tratamientos y remedios naturales para la fibromialgia
Hasta ahora lo mejor que se puede hacer para tratar la fibromialgia es seguir escrupulosamente las recomendaciones de un médico familiarizado con este trastorno y que pueda hacer un buen diagnóstico. Por desgracia al ser una enfermedad tan poco conocida esto es a veces complicado. La fisioterapia también puede ayudar a mejorar mucho la condición de la paciente, dando incluso mejores resultados que la medicina tradicional. Es importante que el enfermo de fibromialgia adapte su vida a su situación, que descanse adecuadamente, que evite el estrés y haga ejercicio regularmente hasta donde su cuerpo se lo permita.
Por lo general, los médicos suelen recetar analgésicos para el dolor, relajantes musculares, anti inflamatorios, ansiolíticos y anti depresivos para combatir la fibromialgia. Junto con estos medicamentos, se pueden combinar los remedios populares y caseros para conseguir un mayor efecto.
Por ejemplo, las terapias naturales que favorecen la relajación, como la acupuntura, los tratamientos con barro y arcilla, la hidroterapia, masajes, acupresión, los baños termales, etc. suelen mejorar el pronóstico.
Deja un comentario