
La urticaria es un proceso cutáneo que cursa con intenso prurito o sensación de quemazón y que se acompaña de la aparición de lesiones habonosas en la superficie cutánea y, en ocasiones, también en mucosas. Normalmente las lesiones tienden a desaparecer en unas pocas horas o días pero son muy molestas y si sucumbimos a la tentación de rascarnos podemos acabar provocando lesiones mayores e infecciones en la piel. La urticaria se produce por una filtración del plasma sanguíneo, por lo que las erupciones asociadas con la urticaria son de color rojizo y de tamaño variable, a veces son ronchas minúsculas pero otras veces cubren grandes superficies de piel.
La urticaria puede aparecer provocada por numerosas causas como por ejemplo el consumo de determinados alimentos, el estrés, el ejercicio físico, el agua fría, el calor, las radiaciones solares, ciertos medicamentos, las emociones fuertes, la tensión, el agotamiento físico, etc.. son tantos los factores que pueden desencadenar un brote de urticaria que es imposible enumerarlos todos, pero intentar detectar el agente causante debería ser nuestra prioridad para conseguir acabar con los brotes.
En el caso de urticarias rebeldes, especialmente molestas y sobre todo aquellas acompañadas con dificultades respiratorias es muy recomendable acudir al médico, que probablemente prescribirá como primera medida de tratamiento el uso de antihistamínicos. No obstante existen a nuestro alrededor muchos productos caseros y remedios naturales que pueden aliviar nuestro padecimiento.
Remedios naturales para la urticaria:
- Si la urticaria se debe a estrés o tensión emocional, podemos prepararnos alguna infusión con efectos sedantes y tranquilizantes. Por ejemplo podríamos hervir dos cucharadas de hojas de tilo, manzanilla o valeriana en una taza de agua durante unos minutos y beber el té resultante.
- Cuando la urticaria se encuentra muy extendida por el cuerpo, podemos sumergirnos en una bañera llena de agua tibia en la que habremos disuelto una taza de bicarbonato de soda o 1 taza de maicena en escarcha y varias flores de manzanilla molidas.
- El hielo, envuelto en un trapo, ayuda a reducir los vasos sanguíneos aliviando notablemente los picores. Puedes enrollar el hielo en una toalla fina, aplicarla a la piel durante cinco minutos y repetir la operación unas cuatro veces al día.
- La vitamina C en altas dosis ha demostrado que baja los niveles de histaminas, lo cual puede prevenir las apariciones repentinas de urticaria. Para alterar los niveles de histaminas sería necesario tomar al menos 2000 mg al día de vitamina C que puedes obtener de manera natural consumiendo cítricos por ejemplo. No obstante consulta a tu médico antes de incrementar las cantidades de vitamina C. Demasiada cantidad de este valioso nutriente puede provocar piedras en el riñón y diarrea.
- También puede resultar beneficioso aplicar el gel o sustancia transparente que se encuentra dentro de las hojas del áloe vera o sábila directamente sobre la piel afectada.
Espero os sirva de ayuda.
Me parece muy interesante y muy útil este blog. Es más la noticia en sí me será de una gran ayuda. A imprimir tocan !!!
TENGO UNA ALERGIA MUY FUERTE QUIER SABER PORQ ES LA CAUSA
Tengo ulticaria hace seis anos y medio estoy desesperado. E ido a specialistas, medicina natural ,e hecho dietas ya no puedo mas. Los medicos dice que segun vino asi se va.Ayudemen por favor esta enfermedad esta acabando con mi vida. Estoy tomando alegra 180mg y predisone 10mg. El picor es insoportable, me e gastado un dineral en esta enfermedad y no e encontrado la cura. Gracias
Muy interesante, me gusto mucho quisiera continuar consultandolos mil gracias
Muy buen aporte!!! Gracias….
me parece bastante interesante la explicacion sobre la urticaria, hace unos dias viaje a un lugar costeño de Mexico y de regreso a mi ciudad que es fria me salio urticaria o salpullido, sin embargo con parte de las recomendaciones que ustedes amablemente aconsejan, logre obtener bastantes beneficios. mil gracias
muchas gracias, creo que el mejor remedio debe ser la sabila directa. ;D
yo tengo una urticaria bastante fuerte por culpa del calor , que produce en mi piel la urticaria , es insoportable , y me afecta en mi vida del dia a dia , espero encontrar la solucion , porque sino este verano lo voi a pasar mal
Soy asmatica y alergica 100% la ultima es que me dio urticaria y ya llevamos 8 semanas dejo los medicamentos(corticoides y antihistaminicos) y vuelve a reapararecer,hago dieta en alimentos,soy hipotiroidea y se lo atribuyo al stress,es decir,todo en mi contra por el momento voy a seguir los consejos de remedios naturales y un poco de resignacion…..mas adelantes si mejoramos les dire mis pasos.
hola tengo 28 años y desde chiquita me salen ronchas la comezon es insoportable de repente me salen los doctores me dijeron que tengo una infeccion en la sangre ayudenme porfavor no se que hacer estoy desesperada quisiera algun remedio para mi mal.
Tengo urticaria x frio y no se que hacer ya no hay nada aparte de antihistaminico y taparse??