
La psoriasis es una enfermedad no contagiosa de la piel que raramente tiene consecuencias graves, pero su carácter crónico y en ocasiones la dificultad para controlar los brotes pueden hacer que ocasionalmente sea molesta. Se estima que la padecen entre el 1 y el 3% de la población mundial y se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas en forma de placas de color rojizo, inflamadas y con escamas cuya forma y dimensiones pueden variar mucho de unos pacientes a otros y también en función de otros factores.
Afecta por igual a personas de ambos géneros y no importa la edad, aunque es cierto que se manifiesta con mayor frecuencia en mujeres y suele hacer acto de aparición mas frecuentemente entre los 15 y 35 años. Cuando se da en los niños se habla de psoriasis infantil y cuando aparece tras un trauma o periodo de estrés, se denomina psoriasis nerviosa.
Existen muchas variantes de la psoriasis en función de la morfología de las lesiones. Está por ejemplo la psoriasis en placas o psoriasis vulgar, la psoriasis en gotas o psoriasis guttatta, la psoriasis eritrodérmica, la psoriasis pustulosa, la psoriasis lineal, la psoriasis invertida, la psoriasis del cuero cabelludo.. Todas ellas se producen por un trastorno en la velocidad de recambio de las células cutáneas.
Factores que propician o desencadenan la psoriasis
Existen muchos factores que pueden desencadenar la enfermedad, pero entre ellos quizás cabe destacar los siguientes.
- Factores psicológicos: El estrés emocional puede desencadenar o agravar la psoriasis.
- Traumatismos: Es muy frecuente el fenómeno de Koebner en pacientes psoriasicos, y consiste en que las lesiones aparezcan en piel inicialmente sana tras recibir un golpe, rasguño, etc.
- Factores endocrinos: Aunque no está clara la relación, se evidencian picos de máxima incidencia durante la pubertad y la menopausia, mejora con el embarazo y empeora tras el parto.
- Infecciones: No es extraño que 2 ó 3 semanas después una infección de las vías aéreas superiores por estreptococos betahemolíticos se desencadene un brote de psoriasis, sobre todo del tipo en gotas.
- Fármacos: Algunos tratamientos como las sales de litio, betabloqueantes, antimaláricos o AINEs pueden exacerbar o agravar la psoriasis.
- Factores metabólicos: La hipocalcemia y la ingesta excesiva de alcohol empeoran la enfermedad.
- Factores climáticos: Generalmente los climas fríos se asocian a empeoramientos de la enfermedad, y los calurosos a la mejora debido a una mayor exposición del la piel al sol. Aunque es raro, también hay casos de psoriasis fotosensibles.
Consejos y tratamiento para la psoriasis
La psoriasis rara vez tiene pronóstico grave (la eritrodérmica y la pustulosa generalizada son las más graves) y responde muy bien a los distintos tratamientos. Existen tratamientos médicos para la psoriasis muy efectivos, así como diversos remedios naturales para la psoriasis que tradicionalmente se han usado para combatirla. Vamos a ver algunos consejos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente.
- Evitar el estrés.
- Los baños con agua marina y de lodo pueden beneficiar mucho la piel gracias a los iones y sales que contienen.
- Los rayos ultravioleta tienen propiedades anti inflamatorias, por lo tanto es recomendable tomar el sol cuando se padece psoriasis. (Siempre con moderación y evitando las horas centrales del día).
- Dejar al aire las heridas.
- Evitar el rascamiento de las lesiones y heridas pues se pueden agravar y cronificar.
- Evitar el consumo de carnes grasas.
- Adoptar una dieta rica en vegetales, frutas y verduras y sobre todo evitar el alcohol.
- Utilizar cremas hidratantes de avena y caléndula para mitigar la sequedad e irritación con la que cursa la psoriasis.
- Tomar muchos líquidos, especialmente agua para asegurar una buena hidratación.
Evolución y pronóstico de la psoriasis
Es complicado y dificil pronosticar la evolución de un cuadro de psoriasis debido a su carácter siempre imprevisible. Generalmente se alternan periodos libres de enfermedad con periodos de agravamiento de duraciones muy variables, pero en general su curso es crónico. La mayor parte de los pacientes afectados la padecen durante toda su vida, ya sea de forma intermitente o continua.
En los casos severos de psoriasis, al ser visibles las lesiones y muy anti estéticas, la enfermedad puede suponer también una merma considerable en la calidad de vida de las personas afectadas. Debido a la importancia que tiene hoy en día la imagen, la psoriasis suele provocar secuelas psicológicas en estos pacientes, que tienden a aislarse de la sociedad por miedo al rechazo. Por lo tanto, en ocasiones la psoriasis puede precisar también tratamiento psicológico.
Me parece un artículo muy preciso y orientador. En lo personal ha sido de mucha ayuda, pues un pariente la padece y no parece darle la atención que requiere. Se lo enviaré. Gracias!
quisiera sanarme de esta enferdad yo padezco 5 años y no puedo curarme quisera que me ayuden diciendome si hay remedios en las farmacias para poder comprar esta enfermedad solo era en una pequeña parte de mi cabeza y ahora esta en el 95 % de mi cabeza y necesito ayuda ..muchisimas gracias
Hace 7 años padesco esta enfermedad, en la cual e inverito una cantidad de dinero considerable en tratamientos que no me han arrojado resultados satisfactorios si tienen alguna OTRO TRATAMINETO EFECTIVO QUE PUEDA PROBAR SE LOS AGRADecere–
por favor le pido a todas las personas que tengan un remedio para esta enfermedad que nos la den ya que estoy desesperado
Hola!tengo 18 años y llevo desde los 13 con psoriasis
y en estos 5 años no se me ha quitado.
He tomado rayos,cortisona,omega,soja,me he quitado
de muchos alimentos,me he dado muchos tipos de cremas,
he estado en la playa,tomado el sol..pero nada de esto
ha hecho que se me quite por completo!
y ya no se que hacer
Gracias, por su información, creo debo convencerme que tengo soriasis nerviosa…
Gracias por la información, yo la padezco desde la adolescencia en estos momentos tengo 34 años y lo que mas me deprime es la secuelas de esta enfermedad que son las manchas blancas en las piernas despues de haberse curado…
Hola, yo también la padesco.La tengo en los codos y en las piernas y sobre todo en estos dias se me ha agravado mucho.Al final va a ser de tipo nervioso porque !vaya semanita!. Me han dicho del aloe puro pero no sé porque también puede quemarte.Bueno espero que salga una solución rápida,eficaz y para todos los bolsillos.
Me acaban de diagnosticar psoriasis,comenzo en un codo en forma muy pequeñita y fue aumentando y paso al otro codo y luego a la cabeza pero apenas comienza no es tan fuerte como las fotos que vienen en internet, me da pavor llegarme a poner asi, estoy con cremas de una dermatologa espero se me quite.
He tenido psoriasis desde los 25 hace 23 años. Hace algunos años utilicé con éxito Skin- cap en spray pero en la Argentina no se vende mas. Como he tenido un agravamiento de la misma voy a comprar la crema de María Diam que dicen que es milagrosa, coloquen ese nobre en el google y también podrán adquirirla . No se arrepentirán yo voy a pedirme el tratamiento porque mi psoriasis se está extendiendo.
Cariños
Tengo soriasis general (aparece en todo el cuerpo) de los 17 años ahora tengo 25, he probado con muchas cremas dermatologicas, incluso unas de urea que manchaba todo, me hice un tratamiento de puva terapia que consistía en meterme dentro de una máquina que irradiaba luz uv, el médico me dijo que era pejudicial si se hacian muchas seciones,a mi me resultó, aunque es bastante costoso pero no me garantizo que no me volviera aparecer.
Ahora sufro por que tengo en toda mi cabeza pero en el cuerPo desaparecio casi toda.
Me parace muy extraño que siendo una enfermedad que la padecen muchas personas, aun no se encuentre una cura e incluso que no este dentro de la salud pública, pq para ellos es una enfermedad mÁs bien estética,sólo las persoas que padecemos esto sabemos que no es asi.
ojala se encuentre una cura.
saludos a todos
receta casera para la psoriasis
-comprar 1 kilo o 2 libras de pata de pollo
-lavar y limpiar muy bien
-poner a cocinar en 2 litros de agua, hasta reducir a 1 litro
-cuando la cocion haya enfriado un poco, quitar todo el hueso de las patas y botar
– con el liquidp obtenido de la cocion, licuar la piel de las patas
-colar y guardar en la nevera
-lavar la parte afectada de psoriais con agua mas calientica que fria para que se abran los poros
secar con gaza de esa que usan en los hospitales, jamas con algodon
aplicar sobre la psoriasis una cantidad y frotar con movimientos circulares
dejay la aplicaciojn sobre la piel por 10 minutos, luego lavar con agua fria
-hacer el mismo procedimiento pero debe preparar la crema con aloe vera natural( pelar un trozo de aloe vera, quitar la concha y dejar el gel, el cual debe aplicar sobre la piel.
-esto debe hacerse por un intervalo de 3 horas ( HACERLO 3 HORAS SEGUIDAS en la maniana, descanas, en la tarde otra vez, descansa y antes de irse a dormir
CON TODO MI CORAZON VA ESTA RECETA CASERA PARA AYUDAR A QUIENES PADECEN ESTA ENFERMEDAD,
UN ABRAZO FRATERNAL, LLENO DE MUUUUCHO AMOR DESDE SAN CRISTOBAL, VENEZUELA. DIOS LOS SIGA BENDICIENDO GRANDEMENTE
AHHHHHHH, SE ME OLVIDABA:
DEBE TOMAR 3 PORCIONES DE ESTE COCIMIENTO DIARIAS,UNA CADA VEZ ANTES DE APLICARSE EL COCIMIMETO, COMO ES ALGO TOTALMENTE NATURAL, NO TIENE CONTRAINDICACIONES EN EL CUERPO, NO DEBE TOMAR UN VASO LLENO O ALGO ASI, DEBE TOMAR COMO 3 ONZAS, SOLO ESA CANTIDAD POR VEZ.
hola soy sebastian yo tengo psoriasis desde los 14 años hoy tengo 19 años tambien probe con cremas como el dermadex pero lo que me a dado resultado ultimamente es en una botella de vinagre de vino le pones 7 puñaditos de sal gruesa y agitas luego te pasas con algodon 2 veces por dia sobre las heridas o sino prueven con aceite negro tambien da resultado
yotambien tengo esta enfermedad y m han aconsejado aunque resulte algo asqueroso es la orina de por la mañana todos los dias y va muy bien..se secan de momento..!!probarlo!!
es muy interesante pero la verdad que me gustaria saber que remedio o pomada debo ponerme hace 12 anos que lo tengo.
hola tengo 41 años y desde hace diez años padezco de soriasis, quisiera encontar una crema eficaz, ya que desde ese tiempo no puedo usar chores, siempre tengo que andar tapada por que la gente es indiscreta y preguntan o quedan viendo las lesiones, eso es muy tramautico para quienes la padecemos, dios quiera encuentren cura para esto que lastima tanto a quie la padece. adios.
HOLA NO SE SI TENGO PSORIASIS PERO ME PARECE QUE TODOS SINTOMAS ESTAN, A RAIZ DE UN ESTRES EMOCIONAL QUE PADECI HACE UN AÑO Y MEDIO ES LO QUE ME FALTABA PARA CANTAR BINGO, BUENO ES MI COMENTARIO ESPERO SALIR DE ESTO AUNQUE SEA MERMAR LOS SINTOMAS ESTARIA BIEN.- BUENO CARIÑOS A TODOS
Saludos a todos, yo padesco de esta enfermedad desde los 12 a~os y desde entonces va y viene cuando le da la gana. Yo en realidad no c porque padesco de esta enfermedad, los expertos dicen que es ereditario. Porque sera que no trabajan para una cura? Sera que no hay un medico con este padecimiento? O sera que el govierno sabe algo y no lo quiere decir? Pienso que es la contaminacion del ambiente.. siento que me quema la cara cuando me paro detras de un vehiculo o estoy por carreteras con mucho flujo vehicular…… no c!! Jusguen ustedes!!!
OMAR RAMOS, yo he leído que la dieta y el agua es muy importante para la psoriasis. Fijate en google y amazon.com, seguramente se han escrito muchos libros sobre el tema. Aunque parezca poco nuevo, las verduras y las frutas ayudan mucho. También hay que figurar qué de lo que comes no es bueno para vos. El estrés y el aire no limpio son malos.
Hola sufro de psoriasis hace 15 años y tengo 32. Gracias a Dios me ha dado por temporadas la primera vez fue por depresion de perder a un familiar muy amado, me costo muchisimo sanar el 85% de mi cuerpo estaba cubierto de esta horrible enfermedad mi dermatologo me trato con un medicamento muy delicado y costoso pero efectivo Sandimun que es igual a cicloporina en un año logre recuperar mi piel libre de psoriasis, el tratamiento me dejo varias secuelas pero fue efectivo, cuatro años despues tengo un nuevo brote y me sorprendi muchisimo pues mis niveles de estres logre controlarlos al maximo gracias a ayuda profesional. Resulta que a raiz de una amigdalitis aguda y un medicamento suministrado para mejorarla surgio el nuevo brote, cosas que jamas me habia imaginado y aqui voy de nuevo recuperando con Daivolet y otras cosas mas pues ademas de detectaron artritis psoriasica la cual creo es mas atormentosa que la misma psoriasis. Pero debemos tener fe en Dios y tranquilizarnos aunque nos cueste trabajo para poder sanar. Y pr supuesto no automedicarse.
yo tengo psoriasis hace 5 años y todavia no he tenido resultados con nada, e usado de todo y siempre me pasa pero cuando vuelve es con mas fuerza si alguien sabe como curar esta enfermedad le pido deje un comentario en esta pagina gracias
sufro esta enfermedad desde hace 6 años tengo 34 al pricipio no le dava inportacia pero ahora estoy jodido, el que no la tiene no sabe lo que es tener psoriasis ,lo e provado todo lo unico que me funciona algo es la pomada DAIBOVET. un saludo a todos y fuerza.
YO TENGO SORIASIS HACE 3 AÑOS MAS O MENOS EN EL 2006 ME BROTO TODO EL CUERPO Y EN EL CUERO CABELLUDO Y ME TRATE CON UNAS CREMAS PREPARADAS QUE ME RECETARON EN UN HOSPITAL Y ME CURE Y AHORA NUEVAMENTE ME EMPESO A BROTAR EN EL CUERO CABELLUDO Y LA VERDAD ME SIENTO DESESPERADA NO SE QUE HACER NO ENTIENDO PORQUE ESTA ENFERMADAD NO TIENE CURA ALGUIEN QUE SEPA ALGO EFICAZ Y EFECTIVO LE PIDO QUE DEJE UN COMENTARIO EN ESTA PAGINA GRACIAS.
YO TENGO PSORIASIS Y ME LA TRATO DE FORMA CASERA,ESTA ENFERMEDAD ES HEREDITARIA ,A MI ME SALIO PRIMERO EN LA CABEZA PERO POQUITO Y EN LA FRENTE Y HACE UN AÑO EN EL CUERPO Y ES LO MAS DESAGRADABLE POR ESTO HE BUSCADO MUCHA INFORMACION Y LO PRIMERO QUE ENCONTRE ES QUE TIENES QUE USAR UN JABON QUE NO TENGA ALCOHOL PORQUE TE PICA EL CUERPO(TE DA COMEZON)YO USO DE MARCA DOVE NO TIENE ALCOHOL,LO MISMO PASA CON LAS CREMAS PARA EL CUERPO Y LA CARA NO DEBEN TENER ALCOHOL,Y TE DEBES HUMECTAR BIEN,COMO YA HAN DICHO LA DIETA ALIMENTICIA DEBE DE SER DE MUCHA FRUTA Y VERDURAS Y ENCONTRE QUE LA LINAZA MOLIDA ES MUY BUENA Y BARATA YO LA CONSUMO CON YOGHURT Y NO SEAN SEDENTARIOS POR ULTIMO CAMINEN
Hola hay que tener mucha paciencia, les recomiendo leer mucho acerca de esta enfermedad pues debemos saber que nos hace daño y aprender a vivir con ella, llevar una alimentacion balanceada, hacer ejercicio, controlar el estres y buscar un profesional que nos ayude.
Hola ,he leído este artículo y me parece muy interesante, un remedio casero ,tal vez ,podría ayudar en algo ,es lo siguiente ,en el tiempo de consumir APIO, se debe licuar ,beber durante el día ,ojalá les sirva de algo .
tambien la padesco y es orrible vivir con eso la tengo desde los 18 años quisiera que llegara una mañana y le vantarme y darme cuenta que ya noesta pero la realidaD ES OTRA y soportarla como y diario vivir hasta que llege alguien con buenas noticias para todos quien la soportamos
es exelente la informacion que pude encontrar acerca de esta enfermedad ya que mi novio la sufre, a todos los k la padezcan con fien en Dios el es el unico que sana todo, tengan mucha fe y consuman una alimentacion sana si toman dejen de hacerlo x su bien x sus vidas y sobre todo x sus familias que al fin son lo s k mas sufren al verlos mal. cuidense mucho
yo padezco hace tiempo de psoriasis,, y lo unico que me dio resultado, porque he probado con todo receta medica,,,, fue una crema natural que la venden en las farmacias de homeopatia,, o en esos productos donde llegan cosas peruanas,, y la crema es a base de propoleo y miel,, yo tenia en la cabeza completa con psoriasis, y solo, esta crema ah y tambien un shampoo, que compre en farmacia homeopatica,, llamado propoleo miel y carbon vegetal,,,ya que no tiene componentes quimico,,, comer sano, hacer ejercicios y mucha agua…..y es de la unica forma que le he mantenido a raya… ojala les sirva mi receta.. suerte¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Hola yo también tengo esta enfermedad desde los 14 años ahora tengo 29 y lamentablemente no e encontrado la cura lo que si me he dado cuenta es que el sistema nervioso es perjudicial para los que tenemos esta enfermedad, y también que al dar vergüenza uno mas se estresa yo ya tengo asumida mi enfermedad pero no me gusta que la gente vea como estoy porque como no saben de que se trata te discriminan y eso estresa lo único que pido es que encuentren la cura luego, como en cuba hay un centro medico que se dedica a curar la psoriasis y que pasa con el resto cuando se hace ese mismo centro. Saludos a todos cuídense mucho
deseo mas información sobre la psoriasis y cura
Hola,también padezco hace años de esta enfermedad,y lo que está claro que el estrés es un punto clave para el empeoramiento de las manchas.A mi en verano con el sol y el agua del mar se me mejoran mucho.Saludos y a relajarse.