
Todo el mundo tiene su propio olor corporal, en algunos casos muy tenue o incluso imperceptible gracias a la higiene corporal y el uso de desodorantes que se presupone en el mundo moderno. Sin embargo algunas personas tienen un olor muy fuerte que puede llegar a ocasionarles auténticos problemas a la hora de relacionarse con los demás, por lo que para ellos se convierte en una prioridad acabar con el mal olor. Y es que el olor de axilas, pies y otras partes de nuestro cuerpo puede ser realmente molesto para las personas que se acercan y lo perciben. En concreto hoy vamos a hablar del olor de pies y como acabar con el utilizando remedios caseros y naturales. Nos centraremos en ese tipo de olor quizás porque es el que peor fama tiene, pero mucho de lo que hoy vamos a contaros se puede aplicar a casi todo el cuerpo, como por ejemplo a las axilas, otra zona corporal donde se suele percibir mal olor al final del día.
Causas del mal olor de pies
¿Por qué huelen los pies? En realidad los pies huelen por varios motivos y conocer las causas puede ayudarnos a combatirlas y por tanto acabar con el mal olor de pies.
En primer lugar los pies pueden oler por un exceso de sudoración. Algunas personas sudan mucho más que otras, y en particular los pies, al estar cubiertos la mayor parte del día. Otros factores como el estrés, ansiedad, etc. pueden agravar la sudoración.
Otro motivo por el que pueden oler los pies es debido a la presencia de microorganismos, bacterias y hongos, cuando estos se desarrollan en número superior a lo normal. Suele ser habitual en verano, cuando hace más calor y los pies pasan más tiempo húmedos por el sudor, al pisar suelos de piscinas, etc.
Otra causa muy habitual del mal olor de pies es la utilización de calzado inadecuado. ¿No te has dado cuenta alguna vez que con ciertos zapatos te huelen más los pies que con otros? El material del que están hechos, un diseño inadecuado que no deja transpirar los pies, etc. puede ser el caldo de cultivo ideal para el mal olor.
Consejos para evitar que los pies huelan
Los consejos que os puedo dar para prevenir el mal olor de pies evidentemente van dirigidos a contrarrestar las causas anteriormente citadas y en muchos casos son de pura lógica. Para empezar, utiliza un calzado cómodo, ligero y que permita transpirar a los pies, si puede ser abierto mejor. Los calcetines y medias siempre han de ser de algodón, lana y otras fibras naturales para que el pie ventile mejor y no se acumule sudor en los pies. Lávate los pies un par de veces al día si es necesario, por la mañana y por la noche. Ahora os diré que le podéis agregar al agua para que el remedio sea más efectivo.
Remedios caseros para el mal olor de pies
Los remedios caseros para evitar tener pies malolientes pasan casi todos por la utilización de la fitoterapia. Esto es, el uso de plantas para acabar con el problema, ya sean plantas que eliminan la excesiva sudoración, plantas aromáticas que hacen de desodorante natural y plantas (fungicidas y bactericidas) que ayudan a acabar con los microorganismos y hongos que producen el mal olor.
Por ejemplo, podemos probar en primer lugar el aceite esencial de Árbol del te, lo puedes encontrar fácilmente en cualquier herbolario e incluso farmacias y se aplicaría directamente en los pies todos los días en la mañana. El efecto que hace es principalmente fungicida, acaba con los hongos pero también con las bacterias que provocan mal olor.
Otro remedio muy eficaz consiste en lavar los pies a diario no con agua simplemente, si no con una infusión a base de cualquiera de las siguientes plantas, el tomillo, la cola de caballo, abedul, ciprés, salvia y otras. También se puede aplicar directamente sin necesidad de infusión un poco de jugo de rábanos, o pasar un poco de coriandro o incluso lechuga directamente sobre la piel haciendo friegas. Acaban con la sudoración y los hongos.
Deja un comentario