
El naranjo es un árbol frutal cuyos orígenes se sitúan en China y del que obtenemos uno de los cítricos mas valorados por sus propiedades terapéuticas, la naranja. La naranja contiene numerosas sustancias que contribuyen a mejorar el buen estado del organismo. Entre ellas destacan por estar presentes en un alto porcentaje el calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasa, sosa y varias vitaminas, en especial la vitamina C.
La naranja se viene utilizando como ingrediente en remedios naturales y caseros para mejorar la salud desde hace siglos. Su ayuda principal y más efectiva es la de depurar el organismo rápidamente, elimina toxinas, reduce el ácido úrico y fluidifica el torrente sanguíneo por lo que mucha gente realiza curas a base de naranjas de manera exclusiva regularmente. Cuando se consume en forma de zumo o jugo, es importante recordar que ha de tomarse nada mas exprimirse para evitar que pierda sus propiedades.
Debido a su alto contenido en fósforo, es especialmente recomendable el consumo de naranjas por parte de aquellas personas que sufren problemas de estrés, intoxicaciones, agotamiento, insomnio, neurosis o enfermedades relacionadas con el sistema nervioso. Junto con el fósforo, el calcio ayuda a los niños en su crecimiento y previene la osteoporosis en los adultos.
La naranja además es muy favorable y efectiva cuando hay que tratar casos de esclerosis, anemia, raquitismo y tuberculosis. El hierro también estimula la producción de hemoglobina en la sangre y por su importante contenido en magnesio se recomienda la naranja en casos de estreñimiento, pues estimula el movimiento peristáltico del intestino.
Es importante recordar también que consumiendo naranjas nos beneficiaremos del efecto antioxidante de la vitamina C en nuestro organismo, ayudando a prevenir numerosas enfermedades degenerativas como la perdida de visión, la aparición de cataratas, la hipertensión o la sordera. Evidentemente, el elixir de la eterna juventud no existe pero, sin duda alguna, la presencia de vitamina C entre sus componentes, junto con otros antioxidantes y su elevado contenido de vitamina A en forma de betacarotenos y luteína, la convierten en un alimento ideal para retrasar el envejecimiento natural de nuestro organismo.
es bueno saber que propiedades tien cada una de las fruta porque nadamas las consumimos por consumir una fruta pero ya sabiendo sus propiedades sera mejor el consumo
trimortal.gracias
Me encantas los libros antiguos, hace tiempo llegó a mis manos uno editado a principios de 1900 en el cual se hablaba exclusivamente de las propiedades de la naranja y de su consumo durante el embarazo.
Se aconsejaba el consumo de la naranja como fuente de calcio, vitamina C y todo lo que menciona el artículo, vitaminas y minerales indispensables durante el embarazo para la salud de la madre y el buen desarrollo del bebé, no recuerdo el título, pero en él se narraban las innumerables propiedades de la naranja y se daban recetas para consumirla en jugo, jaleas, mermeladas, cristalizada, etc.
Para que impactara a las mujeres embarazadas y tomaran en cuenta la recomendación, el fascículo al final tenía unas fotografías de dos bebés: uno triste, raquítico y con un pésimo pronóstico de vida, en el pie de la foto decía: SU MADRE JAMÁS COMIÓ UNA NARANJA; en la otra fotografía el bebé se veía saludable, de muy buen peso y sobre todo feliz, al pie de la foto decía: SU MADRE COMÍA NARANJAS A DIARIO.
Particularmente me encanta el sabor del jugo de naranja ya que lo consumí desde niña durante el desayuno, ese consumo lo incrementaban durante los meses de invierno, mi madre afirmaba que por eso nosotros no nos enfermábamos de gripe, de tal suerte que tomábamos jugo en la mañana y naranjada en la comida.
El jugo de naranja es excelente yo por la manana me tomo un vaso de jugo de naranja natural recien exprimido y equivale a un vaso de leche, a veces no nos gusta tomar leche y esta es una buena alternativa para seguir tomando calcio igual.
Yo tomo jugo de naranja todos los dias antes del desayuno y me siento muy bien, no tengo gripe hace tiempo y he comprobado las bondades de esta fruta maravillosa que es un regalo de Dios, lo unico que quisiera saber si este consumo afecta a los que sufren de diabetes ya que la naranja tiene un poco de azucar, ojalá algun entendido práctico o profesional ayude a despejar esta duda. gracias.
estoy tomando el jugo de naranja en ayunas todos los dias y puedo dar fe buenisimo, como ha mejorado mi salud se los recomiendo