
Todos estamos de acuerdo en que el cáncer es una de las enfermedades que más temor inspiran y con razón. El cáncer se puede curar, pero en no pocas ocasiones, cuando se detecta tarde y ya está avanzado, suele tener un mal pronóstico y peor desenlace. La ciencia médica y las industrias farmacéuticas llevan décadas trabajando para conseguir una cura para el cáncer y aunque se han hecho muchos progresos, aún queda mucho camino por andar. Y pese a los constantes avances en los laboratorios y a las soluciones puramente químicas, la medicina sigue mirando a la naturaleza, buscando pistas en las plantas que nos rodean, pues sin duda jugarán un papel muy importante en el descubrimiento de la cura definitiva del cáncer.
Como prueba de esto que digo, nada más y nada menos que el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos trabaja activamente en éste campo y se halla a la busca y captura de especímenes de plantas que pueden ayudar en el tratamiento del cáncer. Hasta la fecha han identificado varios miles de plantas, especialmente en áreas tropicales, con principios activos que actúan con éxito contra las células cancerígenas y ahora mismo son objeto de estudio con el fin de desarrollar medicamentos que utilicen dichos principios activos.

Nosotros vamos a ver a continuación algunos ejemplos de plantas medicinales que tienen reconocidos y comprobados efectos positivos en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, ya sea inhibiendo el crecimiento de las células tumorales, eliminando dichas células o bien fortaleciendo nuestro sistema inmune. Algunas de ellas te van a sorprender porque son plantas o alimentos vegetales muy comunes que puedes empezar a consumir ya mismo.
- Graviola ó Guanábana. Es probablemente el número uno en éste ranking de plantas medicinales contra el cáncer y es muy común en la América tropical. Al parecer, la hoja de la guanábana contiene acetogeninas, un compuesto hasta 10000 veces más potente que algunos de los que se usan en la quimioterapia, capaz de matar las células cancerosas y respetar las sanas.
- Te verde. Tiene unas magníficas propiedades antioxidantes lo que le convierte en un excelente aliado en la lucha contra las células tumorales evitando su aparición y desarrollo.
- Tomate. El tomate fresco tiene un componente llamado Licopeno que es capaz de mejorar el pronóstico de varios tipos de cáncer.
- El ajo. Se han elaborado numerosos estudios sobre los efectos del ajo sobre el cáncer y todo parece demostrar que tiene varias sustancias flavonoides y compuestos de azufre capaces de luchar contra las células cancerígenas en diversos tipos de cáncer como el de estómago, hígado y otros.
- Uña de gato. Es capaz de prevenir cánceres de origen viral y otros porque estimula nuestro sistema inmune y la acción fagocitadora de nuestros glóbulos. También es un potente antioxidante.
- La clorofila. Se viene estudiando recientemente como un posible agente anti cancerígeno capaz de absorber y eliminar algunas sustancias cancerosas que nuestro cuerpo adquiere en la vida cotidiana con los alimentos envasados, conservantes, residuos de hidrocarburos y otras sustancias contaminantes.
Como podéis ver, la clave en la lucha contra el cáncer se encuentra a nuestro alrededor, la propia naturaleza nos brinda las claves. No obstante, recomiendo encarecidamente siempre seguir las indicaciones y tratamientos del médico y consultar siempre con él o ella cualquier paso que demos para evitar problemas mayores.
Deja un comentario