
Si estás leyendo esto es porque probablemente tienes problemas de estreñimiento ahora mismo o a lo mejor no, pero de vez en cuando te ocurre y ya estás harta de sufrirlo. No te preocupes, has llegado al lugar adecuado porque te vamos a contar cuales son las posibles causas de tu estreñimiento y a darte soluciones naturales para volver a usar el baño todos los días.
No todo el mundo vamos al baño con la misma frecuencia ni el mismo número de veces, es importante dejar claro esto desde el principio. Hay gente que va una vez al día, otras personas van dos, tres y hasta más veces, siempre después de cada comida, etc. Por lo tanto somos cada uno de nosotros los que sabemos a ciencia cierta si estamos estreñidos o no. Cuando nuestros intestinos no se mueven con la frecuencia la frecuencia habitual, vamos menos a defecar y las heces se acumulan en nuestro interior generando malestar, dolores y otros síntomas. Por lo tanto si haces del cuerpo poca cantidad, vas pocas veces, las heces son duras y te causa dolor al defecar, probablemente estás estreñido.
Causas del estreñimiento.
Aunque detrás del estreñimiento, sobre todo cuando es crónico, puede haber causas importantes o enfermedades, lo más habitual es que el estreñimiento se deba simplemente a malos hábitos alimenticios, una hidratación deficiente o a llevar una vida sedentaria. En otras ocasiones, el aguantarse las ganas cuando se tienen, el uso de ciertos medicamentos o el haber abusado de laxantes también puede contribuir a que estemos estreñidos.
Prevenir el estreñimiento.
Para prevenir el estreñimiento lo mejor que puedes hacer es modificar tus hábitos de alimentación e incorporar mucha fibra vegetal a tu alimentación. Alimentos que ayudan a combatir el estreñimiento por su alto contenido en fibra son casi todas las verduras, la fruta (con piel), las legumbres, los cereales integrales y otros muchos que son muy ricos y no cuesta nada incorporar a la dieta cotidiana.
Además de la dieta, es importantísimo beber suficiente líquido al día, al menos dos litros de agua diarios es lo aconsejable, pero claro, depende de la propia persona, de la actividad física que realiza durante el día, de la época del año y del calor que haga podría ser más.
Y por último otra clave para terminar con el estreñimiento es realizar más ejercicio físico o practicar algún deporte. Si llevas una vida sedentaria es muy fácil que tus intestinos se contagien de esa falta de actividad. Cuanto más te muevas, mejor responderá tu tracto intestinal y más fácil irás al baño.
Remedios naturales para el estreñimiento.
Cuando se está estreñido lo peor que se puede hacer es recurrir a medicación o laxantes artificiales porque a la larga pueden empeorar la situación, especialmente si se toman por un tiempo prolongado (los laxantes de volumen son una excepción). Pero ademas de seguir los consejos anteriores, también podemos recurrir a trucos caseros y remedios populares de toda la vida para acabar con el estreñimiento. Para ello aprovecharemos las propiedades naturales de algunas plantas para preparar nuestro propio laxante casero 100% natural y por supuesto efectivo.
- Un truco que casi nunca falla consiste en algo tan sencillo como tomar un vaso de agua templada en ayunas, nada más levantarse de la cama por la mañana. Si no me crees prueba y verás, hay gente que en menos de 5 minutos ya le surte efecto.
- En algunos lugares hacen algo similar a lo anterior, solo que al vaso con agua templada le añaden un poco de zumo natural de limón, una pizca de sal y una cucharada de aceite de oliva. También se toma por la mañana nada mas levantarnos.
- En los países tropicales se recurre mucho a la papaya, aunque hoy en día en países como España también se encuentra fácilmente en los supermercados. Comer una papaya al día estimula tu tracto intestinal.
- Dos buenos alimentos laxantes o más bien complementos dietéticos para librarte del estreñimiento son el salvado de trigo y el salvado de avena. No conviene excederse mucho en las cantidades que se toman a diario (20 gr a lo sumo) pues tienen mucho efecto laxante.
- En un vaso de agua se pueden poner un par de cucharas de semillas de lino y bebernos la mezcla. Las semillas de lino se han usado tradicionalmente para combatir el estreñimiento.
- Otra planta laxante muy efectiva es la frángula (Rhamnus frangula). Una infusión de esta hierba te lleva al baño en unas pocas horas, pero no conviene abusar de su uso durante demasiados días. Se puede encontrar en cualquier tienda de herbodietética.
Por último, si pese a todo el estreñimiento persiste durante más de 2 o 3 semanas o si observas otros síntomas alarmantes como sangre en las heces o dolores, deberías acudir al médico cuanto antes para que realice un diagnóstico preciso.
Hace meses descubri mi hipotiroidismo Estoy con mi eutiros125 bien controlada Mi problema fue el estreñimiento Siempre tome laxantes Pero ahora tomo Ortis fruta y fibra. Se toma lo ultimo al acostarte con un buen vaso de agua es genial