
Para completar la serie de artículos dedicados al hipertiroidismo y al hipotiroidismo, hoy vamos a realizar algunas recomendaciones adicionales sobre alimentación para aquellas personas que padecen hipertiroidismo. (Recordemos que en su día ya se habló en Natura Sapiens sobre los sintomas de hipertiroidismo e hipotiroidismo y también dimos algunos consejos sobre cual sería una correcta dieta para el hipotiroidismo.)
Si acompañamos los tratamientos convencionales para el hipertiroidismo y los consejos de nuestro médico con una alimentación adecuada y ejercicio físico podemos paliar los efectos en nuestro organismo de la excesiva producción de hormona por parte de nuestra glándula tiroides. Entre otras cosas, vamos a conseguir adelgazar y mejorar nuestro estado general, llevando una vida lo mas normal posible.
El hipertiroidismo es un problema metabólico en el cual la glándula endocrina tiroides produce muchas más hormonas tiroideas (tiroxina y triyodotironina) de las que el cuerpo necesita provocando una serie de trastornos importantes. Controlando nuestra alimentación vamos a poder controlar el exceso de actividad y producción de la glándula tiroides.
Alimentos adecuados para enfermos de hipertiroidismo
Son alimentos recomendables para los enfermos de hipertiroidismo todos aquellos que disminuyen la producción de tiroxina, la hormona que controla el metabolismo y los estados emocionales. Dentro del grupo de alimentos muy recomendables estarían aquellos ricos en ácidos cafeico y clorogénico, también los ricos en ácido elágico y rosmarínico así como los ricos en litio.
Veamos una relación de algunos de éstos alimentos y plantas aconsejables en situaciones de hipertiroidismo:
- Los alimentos de la familia de las crucíferas, por su capacidad para inhibir la absorción del yodo.
- La col, muy rica en ácidos cafeico y clorogénico y por tanto con propiedades antitiroidales.
- El rábano, otro miembro de la familia de las crucíferas absolutamente recomendable en casos de hipertiroidismo.
- Las coles de Bruselas, por su contenido en ácido cafeico pueden ayudar en el tratamiento del hipertiroidismo.
- Las legumbres y los cacahuetes también muy ricas en ácidos clorogénico y cafeico.
- El apio, las naranjas, los limones, las calabazas, los higos, o la lechuga, todos ellos ricos en ácido cafeico.
- Los pimientos, los pepinos, las zanahorias, aguacates, ciruelas, berenjenas, melocotones y trigo, ricos en ácido clorogénico.
- Los frutos carnosos, como la granada o la uva poseen un elevado contenido en ácido elágico que regula la producción de hormonas tiroideas, en concreto la disminuye.
- Los frutos secos como las castañas o las nueces, también son muy ricos en ácido elágico.
- La Borraja es una de las plantas más ricas en ácido rosmarínico, se recomienda comerla hervida.
- Las cebollas, los espárragos, las endivias, los melones, el perejil, las patatas o las uvas entrarían en el grupo de alimentos ricos en litio.
Alimentos inadecuados para enfermos de hipertiroidismo
Los que vamos a mencionar a continuación, son alimentos que deberían evitar los enfermos de hipertiroidismo, ya que estimulan la producción de hormonas en la tiroides (también se conocen como alimentos hipertiroidales). En general, vamos a ver que se trata de alimentos con mucho contenido en yodo.
- Entre los principales alimentos ricos en yodo tenemos: El ajo, la avena, el coco, la avellana, las fresas, soja, girasol, lentejas, tomates, manzanas, mangos, dátiles, pistachos, anacardos, nueces del Brasil, piñas, guisantes, almendras, albaricoques, espinacas, habas y maíz.
- Hierbas o especies que deberían evitarse: El hinojo, hisopo, hiedra terrestre, ginseng y la canela.
- En general, las algas marinas contienen mucho yodo, especialmente la especie Fucus vesiculosus.
- El marisco, pues es de los alimentos de origen animal mas ricos en yodo.
Para concluir, no debemos olvidar que el hipertiroidismo es una enfermedad de difícil tratamiento, por lo que siempre será importante utilizar todas las «herramientas o estrategias» terapéuticas necesarias. En cualquier caso, le recomendamos siempre consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente.
La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
muchisimas garcias me sirvio de mucho ya que tenia dudas sobre que alimentos puedo consumir. que bueno que en internet podamos encontrar eseste tipo de informacion muhas gracias
Ne parece muy buena su informacion,y les agradesco yo tambien tengo muchas dudas sobre esta enfermedad ya que segun el analisis hormonal tengo elevadisimo,pero cuales son realmente los sintomas, entre ellos se encuentra la deshidratacion, y como se puede saber si por curarte el hipertiroidismo no embromas otra parte de tu cuerpo gracias
Hola he estado leyendo estos comentarios y me quedo algunas dudas, soy operada de cancer de cuello en la hormona tiroidea, mas un vaciamiento bilateral de ganglios, llevo 2 años de tratamientos con eutirox de 200 y de cincuenta porque mi endocrino dice que tengo las hormonas muy bajas, pero me da mucho calor y me duele la cabeza mucho. por favor pueden decirme si hago bien al tomar leche de soja para ayudarme a subir el yodo y si hay algunas frutas ricas que me ayuden a subir la hormonas que no tengo la tiroide y la del calcio.
gracias espero alguna repuesta
hola quiero curarme de hipotiroides con orinoterapia ya he comenzado hoy con medio litro al día, es posible curarse o mejorar la producción de hormonas???. muchas gracias de antemano, me encantaría que me respondieran .estoy algo preocupada pues no quiero medicamentos alopaticos.
wenas yo tengo tb ste problema y me he llegado atener fobias a ir sola alugares a los q antes me encantaba ir, aora estoy haciendome analíticas y con la ayuda d los medicos lo stoy superando, muchas gracias x la pagina web ya q me a ayudado a escoger los alimentos adecuados q debo de consumir. muchos besooss!!!
Me han diagnosticado el hiper…hace un par de semanas y mañana voy a la eco, a ver que pasa. Lo cierto, es que estoy muy preocupada,ya que aunque dicen que podría ser algo eventual, lo normal es que no sea así, verdad? y que puede pasar del hiper al hipo, etc. Esto es unm rollo, que puede haber causado este trastorno? Podriais por favor comentarnos también que bebidas son recomendables? Gracias por la información que nos brindais, ya sabemos lo que no debemos comer. Un saludo
ayer me entere de que tengo hipertiroidismo y no se mucho me gustaria saber si es una enfermedad muy grave o no. se que es trateble y curable
hola, soy marta ami me han diagnosticado hace 35 años el hipertiroidismo, me quisieron operar y yo nunca me quise tocar por miedo. ahora que tengo 38 años me quisieron volver a tocar y sin embargo no los dejo, o se si hago bien o mal porque tengo un familiar que lo han operado y le han vuelto a salir los nodulos. Me encantaria que me respondieran si me tengo que tratr o no.
gracias por sus comentarios me sirvieron bastante ya
k yo padesco hipertiroidismo y estaba con la duda de la
alimentacion k debia de llevar gracias por todo.
Hola,a los 9 años me diagnosticaron hipertiroidismo ahora tengo 21, me operaron y siempre e estado en tratamiento con eutirox, yo creo que mi mayor secuela de la enfermedad es sicològica,ademàs de que soy muy delgada para mi gusto lo que no ayuda mucho,ya que la gente piensa que tengo problemas alimenticios,y por lo contrario como todo el dia,eso me afecta mucho, me gustaria saber si hay alguna forma de aumentar el peso?aunque paresca broma o locura.
padeci tiroiditis sub-aguda hace 3 meses, ya estoy bien gracias a Dios pero me quiero cuidar, como cuidar mi tiroide con una buena alimentacion
hola me gustaria tener mas informacion sobre la alimentacion gracias!
Hola amigos,, mi duda es que si determinados alimentos inhiben la absorcion del yodo.,,,, no estara mal eso?… porque se que en el tratamiento te ponen yodo para que la grandula disminuya sus excesos.
favor aclarar
gracias
Sandri
yo padesco hiper y soy muy nerviosa y me dan palpitaciones o taquicardias de repente ,padesco e insomnio y sobrepeso he escuchado mucho del rabano puedo empezar una dieta con este para bajar mi nivel alto de hormonas??
Es muy buena esta informcación, pero he quedado con una «dudota»
no entiendo, se supone que la ausencia de yodo en tu cuerpo te puede causar problemas con la tiroides, por qué no se pueden comer alimentos con yodo entonces. Alguién me puede contestar porfis, es urgente.
«Dios les Bendiga» Amén
Me parece muy buena toda la información. Y o padsco de hipertiroidismo pero cómo puedo combatir esta inormación, que alimentos debo comer?
Hola, me llamo Encarni. hace más de 7 años en mi último embarazo me diagnosticarón hipotiroidismo, engordé más de 30 kilos y aún no he conseguido bajarlos. Actualmente me encuentro en tratamiento con 100mg,y por más dieta que hago no consigo adelgazar, es más si un día me salgo de la estricta dieta engordo 1 ó 2 kilos. Os diré que antes de tener esta enfermedad adelgazaba facilmente.
Os agradecería me recomendarais una dieta adecuada. estoy cansada de estar a fruta y más fruta.
gracias
Gracias por toda la informacion, sobre todo por lo de la alimentacion
Por favor enviar dieta para hipotiroidismo, pues he engordado como 4 kilos desde que me detectaron la enfermedad hace tres anos.
Gracias por la información, acaban de descubrirme que tengo hipertiroidismo y la publicación sobre los alimentos que nos favorecen y desfavorecen que Uds. han realizado, me ha sido de gran ayuda.
Gracias.
Hola, padezco de hipertiroidismo desde hace 9 años,y recien me estoy tratando, me someti hace 2 meses a una radiacion con iodo, mas me dicen que vere resultados en 6 meses aprox, mas e notado cosas que no tenia antes como muchas contracturas musculares…es posible???? q sea consecuencia de la radiacion, ya no tengo mucho calor, y ademas me dijeron que era probable me volviera hipotiroidea….y e sbueno saber que debo comer o no, aunq no me dijeron que debia ser asi, le agradeceria me ayudaran
Hola buen dia Soy el padre de una pequeña de 11 años ala cual me le han diagnosticado tiroides, mas aun no la han clacificado, si es hiper o hipo, apenas tenemos unas cuantas semana de este diagnostico para ser exactos desde el 22 de ago 09.
Y ni esposa y yo no sabes que hacer, realmente estamos asustados
pues en nuesta hija. la Especialista que lleva el caso nos recomendo que nos infomaramos y lo hemos estado haciendo, pero nos ha sido de muy fuerte impacto psicologico, y ahu no sabemos bien como tocar el tema con nuestra beba.
Contar con esta informacion es de mucho valor es la primera ves que que entro a esta pagina, y aunque realmente no me gusta el tema, necesitamos mas informacion les agradeceria me guiaran a ella. por su atencion gracias. saludos juan Gtz. Tecate Baja California Mexico.
hace 1 semana me di cuenta que tngo hipertiroidismo y toy muy preocupada porque tengo un ojo mas gande que el otro ytomo medicamento delicado y no se como debo alimentarme. ayudenme se los agradecere
Hace 7 meses que estoy en tratamiento por el hipertiroidismo, antes del diagnóstico baje casi 12 kilos, y se suponía que recuperaría mi peso normal con este tratamiento, pero no ha sucedido, al contrario, sigo bajando, podrían por favor informarme qué puedo hacer para recuperar peso.
Silvia lo mismo me paso a mi, tengo ahora un ojo mas grande que el otro, pero lo mas importante es tratarle el hipertiroidismo y luego viene una pequena cirujia de parpado
hola,hace 2 años me trataban por cuerdas vocales y hace un mes que ma aparecio un nodulo tube mucho dolor y fiebre gracias a Dios desaparecio con los anti-inflamatorios.Me realize un estudio y la endocrinologa no me dio tratamiento dice que las hormonas estan bien.Mi pregunta es¿como debo alimentarme ya que me sigue el dolor?
soy de cuidarme mucho, pero quiero mejorar.Desde ya muchas gracias
hola soy stefi. respondiendo al comentario de silvia publicado el 17 de septiembre, le queria comentar que yo tambien sufro el mismo problema y tengo hipertiroidismo.le comente esto a la endocrinologa y ella me dijo que fuera al oftalmologo.ella me hiso hacer una tomografia en el area del ojo,para ver bien el tema. ella me planteo el tema de inyectame en el area del ojo(parte de afuera) una inyaccion, que era en 3 dosis. grasias a esa inyeccion se me disminuyo muchisimo la inflamacion.espero solucionar tu problema
besoss stefi