
Ahora que tenemos encima el verano y llevamos menos ropa encima, se hace más evidente uno de los problemas de la piel, junto con la celulitis, que más nos preocupan a las mujeres por su evidente carácter anti estético. Nos referimos a las estrías, esas líneas blancas o rojizas que aparecen en distintas partes de nuestra anatomía, piernas, brazos, pechos, abdomen, glúteos o nalgas, etc. En otra ocasión ya dimos algunos consejos para quitar estrías, pero ya sabéis que de vez en cuando a petición vuestra nos gusta volver a tratar ciertos temas y ampliar la información.
Las estrías son lesiones de la piel que aparecen por la ruptura de las fibras elásticas de la misma, haciendo que a nivel superficial veamos las características lineas rojizas (estrías rojas) o blancas (estrías blancas). En realidad pueden aparecer por diversas causas, aunque es muy frecuente su aparición cuando la piel se ve sometida a rápidos estiramientos, por ejemplo durante el embarazo (Estrías gravídicas o estrías del embarazo) o cuando engordamos y ganamos peso. Por eso se ven más en personas con obesidad o en adolescentes atravesando la pubertad y que están en plena etapa de crecimiento y cambios corporales. También puede favorecer su aparición algunas enfermedades y medicamentos.
Pero vamos a lo importante. ¿Se pueden prevenir las estrías? ¿Qué hacemos cuando ya han aparecido? ¿Cómo quitarme las estrías? Vamos a intentar responder a esas preguntas.
Prevenir estrías
De las estrías muy poca gente se salva, casi todo el mundo las vamos a ver aparecer en algún momento de nuestras vidas sobre nuestra piel. Pero si que es cierto que podemos hacer bastante por evitarlas y atenuarlas. Llevar una dieta adecuada es siempre un buen punto de partida. Tenemos que evitar las subidas y bajadas bruscas de peso. Además es muy conveniente incluir en nuestra dieta mucha verdura, frutas y alimentos que sean ricos en vitaminas A, C y E, que son muy importantes para mantener la salud de nuestra piel, así como su juventud y elasticidad. Otra cosa que podemos hacer es beber al menos dos litros de agua diarios para mantener nuestra piel siempre hidratada complementándolo con el uso de cualquiera las muchas cremas hidratantes que hay en el mercado (No me refiero a una crema para quitar estrías, eso es otra cosa).
Quitar estrías
Si las estrías ya han hecho acto de presencia, el único remedio definitivo para eliminarlas es la cirugía y las técnicas de microdermoabrasión realizadas por especialistas y profesionales cualificados. No hay ningún quita estrías milagroso, aunque si hay diversos productos en el mercado, sobre todo pomadas y cremas antiestrías, que nos pueden ayudar a disimularlas pero no a borrarlas. Suelen ser cremas ricas en extractos vegetales y compuestos que activan la formación natural de colágeno en la piel. Las estrías que aparecen durante el embarazo no desaparecen después, por eso es muy importante tratarlas cuando comienzan a aparecer y su apariencia es rosácea todavía, para que no vayan a más.
Tratamiento casero para las estrías
- Lo primero es procurar una correcta exfoliación de la piel. Para ello preparamos una mezcla de jabón líquido y azucar, en una proporción de 5 cucharadas de jabón y 4 de azúcar. Cuando nos duchemos, utilizamos este preparado sobre nuestra piel, de forma suave y haciendo círculos. Esto lo podemos hacer todos los días.
- Para tratar las estrías, especialmente las blancas, podemos preparar una máscara a partir de la cáscara de 5 duraznos, el corazón de una zanahoria y la cáscara de 5 betarragas o remolachas. Lo licuamos todo y lo colocamos sobre las estrías durante 20 minutos. Luego se retira la máscara con agua fría.
Espero que estos consejos para las estrías, para prevenirlas, disimularlas y borrarlas te hayan sido de utilidad. Si tienes cualquier duda o consulta ya sabes que puedes dejarnos un comentario.
Deja un comentario