
Una de las sensaciones más angustiosas que puede sufrir una persona a lo largo de su vida es el trastorno conocido como ataque de pánico. Y no son pocas las personas que lo sufren, se estima que alrededor del 1% al 4% de la población sufre episodios de ansiedad extrema y ataques de pánico con cierta frecuencia, especialmente las mujeres. Las crisis de ansiedad o ataques de pánico aparecen repentinamente, a veces sin motivo aparente, pero siempre acompañados de una serie reacciones físicas y síntomas extremos que causan una gran alarma y angustia en la persona que sufre el episodio de terror o pánico.
¿Pero cuales en concreto son los síntomas de la crisis de ansiedad? ¿Cómo puedo saber si estoy padeciendo un ataque de pánico?
Para empezar, hay que decir que la persona que padece un ataque de ansiedad extremo lo experimenta como una experiencia larga, incómoda y angustiosa, cuya duración no se ajusta a la realidad. De hecho, el episodio de terror y ataque de pánico no suele durar más que unos pocos minutos y suele ser más intenso al principio para ir mitigándose después. Los síntomas físicos más comunes son la presencia de taquicardia, dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos, sudoración, palpitaciones, temblores, sensación de ahogo, escalofríos y otras sensaciones varias. En la parte psicológica, el sujeto experimenta un miedo extremo, terror incluso que no tiene una causa real justificada, es decir uno puede tener de repente un miedo atroz a morir y no haber ningún peligro real presente para la vida del sujeto. Las personas que lo padecen viven en un constante estado de desesperación y no es infrecuente que caigan en una depresión y afecte mucho a sus vidas.
Existen algunos tests de crisis de pánico que los psiquiatras utilizan para tratar de diagnosticar el trastorno de ataques de pánico. Lo mejor en caso de haber síntomas y sospecha de padecer este mal es acudir a un especialista, pero ante la duda también podemos intentar realizar alguno de estos tests de ansiedad por nuestra cuenta, son muy sencillos de rellenar y nos permiten confirmar las sospechas y evaluar hasta que punto podemos estar padeciendo episodios de crisis de ansiedad y la gravedad de los mismos. Por supuesto luego habría que acudir al médico especialista, en este caso el psicologo o el psiquiatra.
¿Y como puedo combatir los ataques de ansiedad, pánico y terror?
Las causas de los ataques de pánico raramente son de tipo orgánico y generalmente son causas psicológicas. Para poder tratar la ansiedad es muy importante determinar si es posible el origen de las crisis y definir así posibles estrategias para combatir el pánico. Lo mejor es que te dejes aconsejar y tratar por tu médico especialista, pero aquí te vamos a dar unos cuantos consejos para que puedas sobrellevar las crisis.
- Cuando empieces a sentir los síntomas intenta relajarte y piensa que aunque sientas un gran miedo, no hay nada peligroso ni dañino detrás de esas sensaciones. Así pasará antes y la sensación de angustia y sufrimiento será menor.
- Piensa que lo que estás experimentando es solo una exageración de tus reacciones corporales normales ante el estrés que sufres.
- Aunque has de intentar serenarte y relajarte, no luches contra lo que sientes o las sensaciones se intensificarán.
- Piensa que es algo pasajero, solo has de esperar unos minutos y todo volverá a la normalidad. Cuanto más pienses en ello, más angustiosa será la experiencia y más parecerá que tarda en pasar. Racionaliza la experiencia.
- No pienses en lo que podría pasar, piensa en el presente y aferrate a pensamientos serenos y seguros.
- Si no puedes evitar dejar de pensar en que va a ocurrir algo, intenta desviar tu atención de esos pensamientos realizando algún cálculo mental. Distrae tu mente.
- Cuando el pánico llegue, acéptalo. Espera y verás que pasa solo sin que ocurra nada.
Si sufres trastornos de ansiedad generalizada, desde aquí quiero transmitirte un mensaje positivo, la ansiedad se puede combatir, curar y superar. Eso no significa que sea fácil, pero con perseverancia ysin desesperarse se puede lograr.
Enlace relacionado: Sintomas de ansiedad
Por cierto, desde Natura Sapiens queremos desearos que paséis una muy FELIZ NAVIDAD y tengáis un PROSPERO AÑO NUEVO.
buenos dias,
mire yo sufro de ansiedad que me da cuando menos me lo espero…..es decir, cuando mas tranquila estoy, a veces incluso durmiendo me da, y me tengo que tomar las grageas de valeriana. a veces es tan fuerte el dolor, que ni las pastillas me hacen efecto. mi medico me dijo que podria ser debido al aumento de peso. peso 127kg. ¿por que me suele dar siempre cuando mas tranquila estoy? gracias
No tenìa ninguna informaciòn acerca de los ataques de pànicos, y lo que ustedes investigaron me tranquilizò un poco,espero poder relajarme con sus sugerencias en caso de que me repitan, aunque estoy en tratamiento y espero curarme para no sentirlos de nuevo.Gracias
El artículo es muy preciso y digerible; que interesante saber las diferentes herramientas que se tienen para combatir un trastorno de ansiedad
Me parece excelente todos estos consejos, pero ademas quisiera saber si habra algo natural como tes y tranquilizacion no medicamentos.
Muchisimas gracias.
Hace unos años al dejar de tomar unas pastillas para la menopausia llamadas agreal pues las retiraron porque no iban bien estoy con la ansiedad y todos los meses me dan ataques se pasa muy mal y hasta que no empiezo a vomitar no se me pasa ?alguien sabe algun remedio?